|
|
![]() |
|
![]() |
|
|
OBJETIVOS GENERALES DE LA LEGUA Y CULTURA ÁRABES
DE LOS CENTROS ESPAÑOLES EN MARRUECOS
La enseñanza de la Lengua y Cultura Árabes tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas las capacidades siguientes:
Comprender discursos orales y escritos, reconociendo sus diferentes finalidades y las situaciones de comunicación en que se producen.
Expresarse oralmente y por escrito con coherencia y corrección, de acuerdo con las diferentes finalidades y situaciones comunicativas y adoptando un estilo expresivo propio.
Conocer y valorar la realidad plurilingüe de la sociedad marroquí.
Utilizar los recursos expresivos, lingüísticos y no linguísticos, en los intercambios comunicativos propios de la relación directa con otras personas.
Utilizar la lengua como un instrumento para la adquisición de nuevos aprendizajes, para la comprensión y análisis de la realidad, la fijación y el desarrollo del pensamiento y la regulación de la propia actividad.
Reflexionar sobre los elementos formales y los mecanismos de la lengua en sus planos fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y textual, y sobre las condiciones de producción y recepción de los mensajes en contextos sociales de comunicación, con el fin de desarrollar la capacidad para regular las propias producciones lingüísticas.
Analizar y juzgar críticamente los diferentes usos sociales de las lenguas, evitando los estereotipos lingüísticos que suponen juicios de valor y prejuicios (clasistas, racistas, sexistas, etc), mediante el reconocimiento del contenido ideológico del lenguaje.
Potenciar el uso de fuentes de información tanto de producción árabe como española en lengua árabe.
Fomentar la condición bilingüe (árabe-español), para crear entre el alumnado un clima de convivencia y armonía y para que se fecunden mutuamente las dos lenguas y las dos culturas.
Interpretar y producir textos literarios y de intención literaria, orales y escritos, desde posturas personales críticas y creativas, valorando las obras relevantes de la tradición literaria como muestras destacadas del patrimonio cultural.
Reconocer y analizar los elementos y características de los medios de comunicación, con el fin de ampliar las destrezas discursivas y desarrollar actitudes críticas ante sus mensajes, valorando la importancia de sus manifestaciones en la cultura contemporánea.
Participar en actividades de grupo, tanto en actividades lingüísticas como en extra-escolares, rechazando cualquier discriminación basada en diferencias de nacionalidad, religión, sexo, color, clase social, etc ...
Beneficiarse y disfrutar autónomamente de la cultura como forma de comunicación y como fuente de enriquecimiento cultural y de placer personal.
Estudiar las manifestaciones del Árabe como lengua semítica en el patrimonio cultural.
Conocer los valores de la cultura árabe como parte del patrimonio de la humanidad.