Ministerio de Educación y Ciencia   |   CNICE   |   Consejería de Educación en Marruecos   |   Instituto Español  Severo Ochoa

 

Contenido

 

Página principal

 

Creación del Dpto.

 

Profesorado

 
Ex-profesores del Dpto.  

Alumnado

 

Objetivos generales

 

Objetivos específicos

 

Objetivos mínimos

 

Contenidos ESO.I

 

Contenidos ESO.II

 

Contenidos BTO

 

Libros de texto

 

Metodología

 

Exploración de una unidad didáctica

 

Exploración didáctica de libros

 

Exploración didáctica de vídeos

 

Criterios de evaluación

 

Resultados de evaluación final

 
Actividades  

 

MODELO DE EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE UN VÍDEO

 

 

Ficha de identidad del vídeo:

Título

 

Director

 

Fecha de realización

 

Nacionalidad

 

Idioma

 

Actores principales

 

 

Guión / Historia:

Género:

  q Musical

  q Histórico

  q Aventuras 

  q Fantástico

  q C. ficción

  q Biografía 

  q Western

  q Dramático

  q Fantástico

  q Terror

  q Cómico

  q Otros

 

Marco: Situar la historia:

Espacio geográfico:

País

 

Región

 

Ciudad

 

Espacio histórico:

Época

 

Fecha

 

 

 

Personajes y acción:

Protagonista:

Nombre

 

Estado civil:

Sexo

 

Edad

 

Profesión

 

Señas de identidad

Físicas

 

Psicológicas

 

Lo que quiere (objetivo):

 

¿Por qué? (móvil): 

 

Su evolución en la película:

 

Su significación

¿La película permite al director expresar ciertas ideas?

 

 

Otros personajes:  

¿Quiénes son los que ayudan al protagonista?

 

¿Cómo?

 

¿Quiénes son sus adversarios?

 

¿Quiénes pasan de una función a otra?

 

 

Narración:

¿Hay alguna voz que narra?

 

¿La historia se cuenta sola, sin intermediario?

 

 

Acción:

El relato transcurre:

 

  q En unas horas

  q En unos días

  q En unos años

  q Toda una vida

 

Apertura:

Las primeras imágenes tienen por objetivo:

  q Precipitarnos inmediatamente en la acción

  q Presentarnos a uno o dos personajes

  q Situar y describir el lugar de la acción por venir

 

Orden

Los acontecimientos están contados de una manera:

 

  q Hay alusiones al pasado (flashback)

  q Continua / Linead 

 

  q Hay anuncios de lo que va a pasar    

  Discontinua  q

 

Ritmo:

La película muestra sobre  todo:

 

  q Acciones

  q Discusiones/diálogos

  q Emociones

  

El final/El desenlace:

¿Cuál es la última secuencia?

 

¿Cuál es la última imagen?

 

El final es:

  q Abierto

  q Cerrado y definitivo

 

Resumen:

Contad la historia en pocas líneas, sin olvidarse de mencionar dónde y cuando transcurre la acción

 

Realización:

El tratamiento cinematográfico del relato:

 

Imágenes (efectos visuales):  

 

¿Habéis notado algunos empleos característicos de?

 

  q Las tomas

  q Los encuadres

  q Efectos especiales

  q El color y la luz

            

Ritmo visual:

¿La película es muy rápida, tiene muchos cortes?

 Sí  q

   No  q

 

Sonido:

Para el relato, ¿cuál es la importancia de?:

Los diálogos:

  q Muy importante

  q Importante

  q Poco importante

La música:

  q Muy importante

  q Importante

  q Poco importante

Ruido:

  q Muy importante

  q Importante

  q Poco importante

Comentarios (off):

  q Muy importante

  q Importante

  q Poco importante

 

Imagen / sonido:

El director ha elegido ofrecer:

  q Un espectáculo visual

  q Un espectáculo auditivo

(La importancia reside sobretodo en los diálogos)

  q Los dos de manera equilibrada