|
|
![]() |
|
![]() |
MODELO DE EXPLOTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
Objetivos generales de la unidad:
- Lectura expresiva.
- Enriquecimiento del vocabulario.
- Comprender el texto, explorando sus distintas ideas.
- Juzgar críticamente el texto.
- Fomentar la expresión oral y escrita.
- Desarrollar la destreza del uso correcto de la lengua.
- Explorar los aspectos culturales implícitos en el texto.
1- Lectura con varias fases:
Pasos |
Actividades |
Objetivos |
Presentación |
Autor y texto |
Atraer la atención de los alumnos |
Lectura modelo |
Realizada por el profesor |
Leer con una velocidad adecuada, teniendo en cuenta la corrección fonética, la entonación exigida y las pausas. |
Lectura silenciosa |
Realizada por los alumnos |
Comprensión global del texto |
2- Reflexión sobre el texto:
- Género del texto.
- Idea principal.
- Demarcación de los fragmentos.
3- Análisis del texto (exploración didáctica de la lectura):
Trabajo sobre un fragmento:
- Lectura.
- Léxico-semántico.
- Morfosintático.
- Comprensión y expresión oral.
- Ideas principales y secundarias.
4- Conclusiones:
5- Ortografía y gramática:
Exploración del tema ortográfico y gramatical implícito en el texto de trabajo y previsto en el programa.
6- Cultura:
Explorar el tema cultural implícito en el texto de trabajo mediante textos, fotografías, diapositivas, vídeos, realizar visitas si es posible, etc.
- Conclusiones.
- Ejercicios y actividades relacionadas con el tema.
7- Evaluación de la unidad didáctica:
7.1- Práctica de la lengua:
Ejercicios de vocalización (texto - referencia - página).
Ejercicios de comprensión y expresión escrita.
Ejercicios de ortográficos y gramaticales.
Ejercicios de cultura.
7.2- Producción escrita:
(Descripción. Resumen, Comentario, Narración, Diálogo, etc… )
Pasos:
1- Comprensión del tema:
lectura del texto, especificar el tema, subrayar las palabras claves, e etc…
2- Introducción:
acceder al tema definiendo su dimensión, determinando los elementos necesarios y proponiendo el sistema del desarrollo del discurso
3- Exponer el tema:
según el tipo de la producción: descripción, narración, diálogo, comentario, ensayo, argumentación, etc…
4- Conclusión:
resumen concentrado del tema tratado y deducción de las conclusiones.